Observo la imagen que de ella publica elmundo.es y no puedo evitar que se me forme un nudo en la garganta, Bartolo. Mírala y, a pesar de la edad o tal vez por ello, apreciarás unos ojos llenos de vida y el gesto de serenidad y placidez de un ser humano que cumplió con creces el destino que los hados le habían encomendado. Lo siento por ella, por los 2.500 niños que salvó y que deja huérfanos, por los suyos y por Asi, que soñaba con tomar entre las suyas esa mano tendida que nos muestra en la fotografía. ¡Descanse en paz Irena Sendler!
No me lo puedo creer... Me he quedado de piedra al entrar en el blog hace 5 minutos y leer el titular del post de hoy. Una pena. Y yo que ya había empezado a indagar en como poder llegar hasta ella, lo había estado hablando con Kasia la chica polaca del grupo de voluntarios de Erasmus y todo... y ya nunca será posible.
ResponderEliminarLa noticia me ha provocado una gran impresión, pero también una gran indignación al leer que fuera propuesta en el 2007 al Nobel de la Paz, y que sin embargo no fuera entregado a ella, sino al falso de Al Gore... lo siento por la expresión pero tiene cojones.
Y así va el mundo, héroes y heroinas como Irena Sendler mueren sin un oportuno reconocimiento, y sin que la mayoría de las personas sepan de su existencia y sus hechos. Y ya es demasiado tarde.