martes, 23 de junio de 2009

¡Disculpa!

Estimado lector:
Disculpa el paréntesis. En unos días nos reencontramos.
Gracias.

domingo, 14 de junio de 2009

¿Qué es el arte?

Imagen de Wikipedia.

La misión del arte no es copiar la naturaleza, sino expresarla.

Honoré de Balzac

sábado, 13 de junio de 2009

¿Realidad?


Imagen de Wikipedia.

Es más fácil negar las cosas que enterarse de ellas.

Mariano José de Larra

viernes, 12 de junio de 2009

«España es un país relativamente corrupto comparado con los de su entorno»

Captura en Wikipedia a partir del término «corrupción».

—A ti, Manoliño, que te gusta la precisión, ¿cómo definirías la corrupción?
—¿Yo? Mejor, deja que lo haga la Real Academia Española: «En las organizaciones, especialmente en las públicas, práctica consistente en la utilización de las funciones y medios de aquellas en provecho, económico o de otra índole, de sus gestores».
—Permíteme que me exprese como si fuese un pijo: ¡Qué fuerte, colega!
—¡Qué vergüenza, Tolico!, añado yo. Y digo más. La responsabilidad de que España se encuentre calificada así no es de los políticos, a los que se les llena la boca de hablar de regeneración democrática, código de conducta, código de buenas prácticas…; la responsabilidad es tuya y mía, o sea, del rebaño.

jueves, 11 de junio de 2009

Cristiano Ronaldo, mileurista

Imagen de Wikipedia.

—Manoliño: ¿a que el esfuerzo y la constancia son fundamentales para lograr objetivos?
—Por supuesto, Tolico.
—Pues bien, colega, yo empiezo desde mañana.
—¿De qué hablas, Bartolo?
—Mañana comienzo una nueva vida, mañana inicio mi preparación como superestrella de fútbol.
—No sé si recuerdas, Tolico, que en el post anterior me llamaste «bobiño». ¡Habrase visto semejante! Hoy te devuelvo el piropo: ¿dónde olvidaste tu sentido de la realidad?
—¿Por qué me frustras así, Manoliño? Sé considerado conmigo, porfa… ¿Sabes lo que te digo? Que si no puedo ser como Ronaldo, seré yo mismo… Ahora que caigo, ¿cómo titulas la entrada? Pero, ¡si la operación se aproxima a los cien millones!
—Sí, Tolico, lo que se traduce en algo más de mil euros la hora. ¿Cuántas horas al día ganamos tú y yo ese dineral?
—Ahora que ya no quiero ser Ronaldo, Manoliño, déjame que ponga la guinda: grosería, burla…

martes, 9 de junio de 2009

«La vida sigue igual» (Julio Iglesias)

Imagen de Wikipedia.

—Mi querido Tolico…
—¡Manoliño, Manoliño! De seguir así, acabarás hartándome y, entonces, me veré obligado a abandonar el blog. ¡Exijo continuidad diaria! ¿Me explico? ¿Se me entiende?... No voy a dejarme utilizar.
—Tolico, ¡por Dios! A veces, la actualidad es tan seria que necesitas reposar, reflexionar, tomarte tu tiempo… Hilvanar una entrada festejando el 75 aniversario del pato Donald resultaría ser un precioso ejercicio de composición…
—¿Qué Donald ha cumplido 75 años? Tengo esperanza de alcanzarle.
—No te disperses, colega. Hace 48 horas, la ciudadanía española estaba convocada para elegir a sus representantes en el Parlamento europeo, y he aquí que más de la mitad de los votos se perdieron por el camino.
—Es lo que ya sucedió en otras ocasiones, Manoliño. ¡Vaya novedad!
—Y tirios y troyanos, una vez más, ¿cómo reaccionan?
—¡Qué pregunta más boba, con perdón! Observa la resaca: yo gané, aunque sea por un poquito; y tú perdiste, aunque sea también por otro poquito, cuando los que de verdad habéis perdido sois los ciudadanos…
—Mi querido Tolico: si tirios y troyanos conservaran una brizna de dignidad, ayer, desde el Congreso, se habrían dirigido al país para reconocer —déjame que tome el Catecismo de la Doctrina Cristiana primer grado, que mi padre forró hace cincuenta años, en cuyo protector escribió mi nombre, y que me sirva de guía en esta entrada—, para realizar, digo, examen de conciencia, expresar su dolor por los pecados cometidos, efectuar propósito de la enmienda…
—¿Estás loco, colega?... ¿En qué mundo vives? Que la mitad de la ciudadanía les haya dado la espalda les trae al pairo mientras conserven sus banquetitas. ¿Una brizna de dignidad? ¡Bobo, más que bobo! ¿Es que no te has enterado de que, en una taberna, unos y otros acaban de pactar inyectar otro dineral al sistema financiero cuando en EE.UU. parte de los bancos ayudados van a devolver ya las ayudas recibidas?... ¿Sigo?... ¡Bobiño!

domingo, 7 de junio de 2009

Hoy, elecciones, o reflexión de verdad

Imagen de Wikipedia.

... en la Historia de Polonia, Solidaridad hizo unirse en la lucha a los diferentes círculos, los intelectuales con los obreros, la juventud con los jubilados. Luchábamos por la libertad, por el valor, sin el cual ninguna sociedad es capaz de funcionar. El amplio movimiento de la sociedad dirigido contra la dictadura de un estado socialista fue una muestra de que la fuerza está en la unidad. En aquellos años ochenta, cuando nuestros amigos de otros países europeos gozaban de la libertad, los habitantes de Polonia, de Alemania Oriental, de la República Checa, de Hungría y de otros países del bloque soviético experimentaban la falta de libertad de expresión: un acto de oposición ante el sistema amenazaba con apaleamiento, y el intento de cambiar el sistema, la muerte.

Lech Walesa

sábado, 6 de junio de 2009

Jornada de reflexión

Imagen de Wikipedia.

Todo el estudio de los políticos se emplea en cubrirle el rostro a la mentira, para que parezca verdad, disimulando el engaño y disfrazando los designios.

Diego de Saavedra Fajardo

viernes, 5 de junio de 2009

Tolico, discriminado de nuevo

Imagen de Wikipedia.

—¡Qué pena, Manoliño, que no atino a estar en el lugar adecuado en el momento justo!
—Explícate, Tolico, o volverás locos a tus lectores y a mí mismo.
—Que me explique, me dice el colega. Me siento permanentemente discriminado. Si yo hubiera nacido en Baleares tendría garantizado «por ley el derecho a comida, ropa y techo». Y como mi comunidad de nacimiento es…
—¿Tienes reticencias hacia tu comunidad natal?
—¿Cómo habría de tenerlas? Pero Baleares…, aunque, bien mirado, si el gobierno de esta comunidad autónoma garantiza con la misma solvencia con que lo hace la Constitución…

martes, 2 de junio de 2009

Líbranos, Señor

Imagen de Wikipedia.


—Manoliño: a estas horas de la madrugada, cuando todavía no están puestas las calles, ¿escuchas lo que relata la radio en torno a la Justicia?
—Mi querido Tolico: gracias por tu compañía, pero de verdad que no te entiendo; pudiendo estar acurrucado en tu jaula, relajado, viendo amanecer el día, te preocupas de la actualidad. En verdad, eres único.
—Un responsable de blog como yo soy, Manoliño, no puede dormirse. E insisto, en tu mundo, la Justicia brilla por su ausencia.
—Hoy, colega, no puedo evitar acordarme de Castelao cuando escribe: «¡Un padrenuestriño para que Deus nos liberte da Xusticia!» (Álbum Nós. 1931).