jueves, 30 de junio de 2011
«Yo también» (José Luis Sampedro)
Publicado por
Manuel Ríos
1 comentarios
Etiquetas: Actualidad
martes, 28 de junio de 2011
domingo, 26 de junio de 2011
jueves, 23 de junio de 2011
miércoles, 22 de junio de 2011
Cinco modos bien distintos de informar acerca del mismo hecho
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Actualidad
La Cámara baja acoge el primer debate sobre el Movimiento 15-M
Mi querido Tolico:
Observo con curiosidad e interés el tratamiento que los medios de comunicación dispensan al Movimiento 15–M y destaco que los de ideología próxima al centroderecha le denuestan y le dan estopa desde los cuatro puntos cardinales, queriendo ahogarlo; mientras que los posicionados en el centroizquierda mantienen una posición más ecuánime, en sintonía con la aproximación que ensaya el partido que supuestamente ostenta esa ideología. Por su parte, el Congreso constata la existencia del Movimiento y debate en torno a él. Del Diario de Sesiones entresaco estas intervenciones (juzga tú mismo, amigo, lo bien que suenan algunos párrafos. Si uno no estuviese tan curtido, sería sensible a su música, pero…).
Joan Ridao (ERC):
No me siento, señorías, un títere del sistema, ni me siento dócil ante los poderosos, ni prepotente ante los ciudadanos como en algún momento ha insinuado algún portavoz de ese movimiento. […] No tiene nada de malo que esta democracia representativa, que este Parlamento, pueda cambiar algunas cosas y que escuche este auténtico aldabonazo ético que supone el movimiento 15-M que, por un lado, nos reclama una salida más justa y más equitativa a la crisis social y económica que estamos padeciendo, mayor valentía con los bancos, mayor valentía con las eléctricas, mucho menos con los trabajadores, clases populares y capas medias pero que, por otro lado, también nos exige una democracia más participativa, más real y más plena [...]. Algunas las plantea ese movimiento: la reforma del sistema electoral para que sea más proporcional, más participativo; la revocación de mandatos; la limitación de los mismos; facilitar la iniciativa popular; facilitar los referéndums y consultas populares; la desaparición de algunos privilegios de la mal llamada clase política en los que, por cierto, esta Cámara, con el impulso de su presidente, ya está avanzando.
José María Lassalle (PP):
Quienes formamos parte de este hemiciclo no somos ni una clase ni tampoco una casta. Somos ciudadanos que hemos asumido el honor de representar a los ciudadanos de nuestro país y debemos ser capaces de transmitirlo ejemplarmente.
Carlos Salvador (UPN):
Hoy, señorías, la ciudadanía nos exige un paso más en esa transparencia. Por eso, la enmienda que presentamos pide que esta Cámara manifieste su voluntad de poner en marcha un registro oficial público de lobbies, de grupos de interés, que permita la publicidad de los contactos y reuniones de los distintos grupos y parlamentarios con todo tipo de afectados e interesados en la actividad legislativa de la Cámara.
Victoria Monteseirín (PSOE):
Señorías, en los últimos años hemos avanzado en transparencia, en austeridad, hemos definido más y mejor las incompatibilidades de los representantes públicos y, con ello, hemos contribuido a mejorar el sistema democrático, siendo esta una tarea de todos los días y de todos nosotros.
Aitor Esteban (PNV):
Eliminamos los problemas de oscurantismo que había en el tema de financiación de partidos políticos. Bien, ¿quiere debatir otra iniciativa? Por nosotros no será, pero, una vez que se debaten estas cosas y se aprueban, sacar inmediatamente otra iniciativa de este tipo lo único que hace es sembrar dudas, sembrar dudas cuando no existen. En fin, por nosotros, de acuerdo, en esta y en otras mociones, hasta la próxima moción que traiga la ola, a fin de que nos fustiguemos. Desde luego, cuente con nuestro voto favorable.
Jordi Jané (CIU):
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Actualidad
martes, 21 de junio de 2011
lunes, 20 de junio de 2011
domingo, 19 de junio de 2011
La responsabilidad, del empedrado
He aquí que, ahora, el señor vicepresidente del Gobierno se cae del guindo y descubre que la educación es la clave para salir de la crisis —¡vaya satisfacción!—, y, en una formidable maniobra de distracción, se agarra al áncora de salvación del MIR para educadores. ¡Chapó! Hasta el más torpe de los contribuyentes es capaz de leer entre líneas y entender que el señor Rubalcaba carga sobre las espaldas de los docentes la responsabilidad de lo que el país está sufriendo. Que los hados le gratifiquen con lo que se merece.
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Actualidad
sábado, 18 de junio de 2011
viernes, 17 de junio de 2011
miércoles, 15 de junio de 2011
¡Desgraciados!
Mi querido Tolico:
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Actualidad
Despreciables los delincuentes y despreciables quienes los tapan, ¿o es demagogia?
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Actualidad
domingo, 12 de junio de 2011
La conquista de Sevilla
Mi querido Tolico:
Cierro los ojos, y también sin cerrarlos, puedo ver a mi maestro don José relatarnos con pasión hace casi medio siglo la epopeya de Payo Gómez Chariño y los marinos de «nuestra comarca» en pos de la conquista de Sevilla al infiel a mediados del XIII. El primer señor de Rianxo hizo gala de su valor, o tal vez de su osadía, añado yo, al dar un paso al frente como voluntario para cortar la cadena que cruzaba el Guadalquivir en las inmediaciones de la capital andaluza y facilitar el acceso a ella de la Armada cristiana, lo que se traduciría para Noia en una cadena rota en su escudo.
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Actualidad
sábado, 11 de junio de 2011
Cedo la palabra a Antonio Muñoz Molina
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Actualidad
lunes, 6 de junio de 2011
jueves, 2 de junio de 2011
miércoles, 1 de junio de 2011
¿Ciudadanos, contribuyentes o borregos?
Mi querido Tolico:
Estoy persuadido de que UP y D, de doña Rosa, perdió algún voto a cuenta del empecinamiento de la señora en su metedura de extremidad inferior respecto de los gallegos. Ello no es óbice para este gallego no votante de su partido admire el gesto de sus concejales del ayuntamiento de Madrid: renuncian a los coches oficiales. ¡Olé! Don Tomás califica la renuncia de demagógica (¡cómo se nos ve el plumero, pillín!). El señor Rajoy demanda austeridad a los suyos, y el señor alcalde de la Villa y Corte… Parece claro que ni los de un lado ni los del otro toman nota de la abstención, ni de los votos en blanco o nulos, ni de los cientos de miles de votos perdidos por unos pero no ganados por los otros, ni del Movimiento del 15–M. ¿Qué nos resta?
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Actualidad