Mi querido Tolico: resiste, que creemos tenerte localizado; a Olivo se lo debemos, y confío en que próximamente podamos abrazarte. ¡Quiéranlo los hados! ¡Por Dios! No sabes el hueco que has dejado. ¿Cuándo hemos incorporado el último post? Ya sé que es mi responsabilidad, pero el blog no es el mismo sin ti. Soy así de limitado. Lo siento. Por cierto, envía un abrazo a Jorge y a los suyos, que ya se encuentra de vacaciones.
Anda, pregúntame por la entrada de hoy. O mejor, no me preguntes y yo te la narro. Mi querido amigo, el colega se halla descolocado porque Barack Obama ha dicho a sus conciudadanos negros que «Tu destino está en tus manos». Cierto que la obligación de todo político es convertirse en líder, arrastrar a la ciudadanía…, pero no puedo evitar preguntarme si el señor Obama conoce el Harlem o el Bronx de hace años y si sabe de la influencia del medio en el individuo. De haber nacido o vivido en estos lugares emblemáticos o en cualesquiera otros semejantes de su mundo, ¿habría alcanzado la primera magistratura del país? Claro que su obligación es romper cadenas, señor Obama, pero no se pase.
2 comentarios:
Sr. Obama desde que su imagen apareció en los medios, me cayó usted muy bien –tiene carisma- pero permítame decirle; que ni siquiera su futuro, está en sus manos. La estrofa de una canción de Mercedes Sosa dice: “El mundo está en ti mismo debes cambiarlo cada vez el camino es menos largo”. Eso es lo que yo le digo a mi hijo aún sabiendo que no es tan simple, es nuestra bligación, la mía como madre y la suya como padre de sus hijas y de una gran parte de ciudadanos en el mundo debido a su influencia. Pero dejémonos de fantasías ilusorias. (“ la influencia del medio en el individuo”). Ésta es la frase que habría que analizar antes de aventurarse a lanzar; (“eso no son razones para tener malas notas”). No tiene excusas quien ha tenido los medios materiales y emocionales suficientes y no los ha sabido o querido aprovechar.
“Nadie ha escrito tu destino por ti”.
Pues mire, sí, alguien de alguna manera marca nuestro destino cuando nacemos, e incluso antes. Por supuesto que está en nosotros intentar cambiarlo, para bien o para mal, con el riesgo de equivocarnos pero eso es casi utopía.
Olivo.
Hola queridos amigos Juan M. y familia, y queridos también, aunque no os conozca, seguidores de este blog, que aunque no entre en él como quisiera, siempre que lo hago me entretengo mucho y me sorprendo de sus contenidos. Pues sí, ya estamos en casa de vacaciones, y yo, hasta primeros de octubre: es lo bueno de los marinos de ahora, que estamos lo mismo que nos vamos, no como los de antes, que de eso bien sabe el señor Ríos, que iban y a ver cuando volverían... Muy buena la cita del viento, esa de que nunca hay buen viento para el que anda errante, y enlazandola con este tema de Obama, quiero pensar, aunque sepa que no es cierto al ciento por cien, que nuestro destino lo dirigimos nosotros, sólo hay que saber cómo viene el viento. Pero... el viento alguien lo sopla... estamos muy dirigidos, cierto, pero las velas son nuestras! Saludos
Publicar un comentario