miércoles, 24 de noviembre de 2010

El Xacobeo y la Costa de la Muerte-Costa da Morte

Nosa Señora de Touriñán-Costa da Morte

Nosa Señora de Touriñán. Fotografía de Loli.

Mi querido Tolico:

Éste es un post de gratitud.

Gracias a Jorge por enésima vez; en esta ocasión, por hacerse eco en su blog de la existencia de Desde la Costa de la Muerte y de Al son del mar, y por sus últimos comentarios.

Y gracias también a un amable lector que a raíz de la lectura de Desde la Costa de la Muerte me hace llegar su sorpresa: ha descubierto en el libro que el viejo Camino de Santiago o Camino de las Estrellas no finaliza en Compostela, sino en la Costa de la Muerte o Costa da Morte; en concreto, en Fisterra y Muxía. En efecto: los viejos peregrinos, después de rendir pleitesía al Apóstol y reponer fuerzas, se echaban de nuevo al camino. En Fisterra rezaban al Cristo y se extasiaban con la contemplación del fin del mundo conocido y con el espectáculo del sol ocultándose tras el mar tenebroso; y en Muxía, veneraban a Nosa Señora y admiraban su barca de piedra.

Hoy como ayer, muchos peregrinos jacobeos reviven la tradición y prolongan el viaje a Compostela hasta Fisterra (en la actualidad, el segundo enclave gallego por número de visitantes, tras Compostela precisamente) y Muxía.

Gracias a los dos por el feedback.

No hay comentarios: