miércoles, 21 de octubre de 2009

«… carezco de fortuna, no puedo legar nada a nadie. Pero mis huesos son míos.» (Valle-Inclán)

Imagen de Wikimedia.

Hace dos decenios, Vilanova de Arousa me honró invitándome a pregonar sus fiestas mayores, las Sonatas do Verán. ¡Qué inmensa y gratificante responsabilidad! Hasta entonces, yo admiraba a Camba y a Valle, sus hijos universales; desde entonces, los amo. A don Julio y a don Ramón me referí en distintos momentos y por diferentes circunstancias en el blog, y Valle-Inclán está presente en mi relato Desde la Costa de la Muerte y lo estará todavía más en la nueva experiencia literaria en que me hallo embarcado. Y tú, amable y atento lector, tú, igual que Tolico, te preguntas a qué responde esta entrada. Pues, a que hace unos días, la Asociación Cultural Amigos de Valle-Inclán me ha hecho llegar el número 18 de la revista Cuadrante. ¡El número 18, la mayoría de edad! (En realidad, diecinueve números, porque existe un ejemplar cero). ¿Imaginas el esfuerzo, el empeño, la dedicación y la constancia de que han tenido que hacer gala estos vilanoveses para alcanzar el número dieciocho de la publicación? Mis queridos amigos, desde el rompeolas de las Españas, mi felicitación y mi gratitud. Porque huelga decir que, a lo largo de estos años, he recibido con puntualidad un ejemplar de cada número, cada cual más interesante. ¡Gracias de corazón!

En la web de la Asociación, Tolico, podrás encontrar información valiosa y podrás bajarte en formato PDF los primeros números de la revista, agotados en su presentación en papel.

miércoles, 14 de octubre de 2009

Las dudosas prácticas comerciales de Simyo y su deficiente atención al cliente


Querido Tolico:
Ya sabes que el sector de las Telecomunicaciones arroja una tasa elevadísima de reclamaciones y, al parecer, el sistema no es capaz de meterlo en cintura. Sabiendo de la maldad que te caracteriza, intuyo tu sorna. Te cuento mi experiencia con Simyo.

Pedí una tarjeta sim y me cargaron y enviaron cuatro. Rehusé tres y conseguir que me reembolsaran su importe me supuso realizar tres llamadas tres al correspondiente teléfono 902 de atención al cliente. Se corresponden con los números que aparecen al completo en la imagen ilustrativa del post. Después de varias semanas, y después de pedir a la empresa que los eliminara de mi panel, allí siguen presentes.

Resuelto el error de la compañía, en una segunda fase y en paralelo invité a hacerse de Simyo a una persona y cursé con la operadora la portabilidad de mi número de teléfono móvil de toda la vida. ¿Adivinas cómo evolucionaron los dos encargos? La persona invitada realizó a través de la web una recarga de diez euros y Simyo le hizo dos cargos por ese mismo importe. En el caso de mi portabilidad me realizó por duplicado el cargo correspondiente a la vez que insertó dos veces mi número (esa terminación 722 de la imagen) en mi panel. Simyo se saltó su propio protocolo y no me envió el SMS al que ellos se comprometen para avisarme de la fecha de cambio de un operador al otro. ¿Y quieres saber qué sucede con la devolución del cargo efectuado indebidamente? Después de tres correos electrónicos enviados a la dirección de atención al cliente y después de quince días transcurridos desde el primer correo, Simyo se halla missing, no responde ni sí ni no y tampoco devuelve los euros cargados indebidamente.

Mi querido Tolico: si yo conociera el silbo gomero no necesitaría de Simyo y me evitaría padecer sus dudosas prácticas comerciales y su deficiente atención al cliente.

martes, 13 de octubre de 2009

Educación y conductas antisociales

Imagen de Wikipedia.

Querido Tolico:
Leo con pena y con espanto que una de cada cuatro papeleras madrileñas fue objeto de actos vandálicos el pasado año, lo que costó dos millones de euros a nuestros depauperados bolsillos; 66.500 contenedores corrieron igual suerte. Y, en todos los casos, sin que se aplicase multa ni castigo alguno a los culpables.

Conociéndote como te conozco, te imagino ideando algún sistema de medida que te permita calibrar el grado de enfermedad que sufren los vándalos en cuestión, los gestores de turno —ya sabes lo cómodo que resulta disparar con la pólvora del rey— y la sociedad a que pertenecen unos y otros. Mide todo lo que quieras, colega, pero no pierdas de vista el último informe de la OCDE: somos el país con más jóvenes que no estudian ni trabajan y, a pesar de los coladeros del sistema educativo, nuestra tasa de fracaso y abandono escolares dobla la de la Unión Europea, lo que asocian los especialistas con conductas antisociales, y lo que ya nos está pasando una factura cultural, social y económica de magnitud incalculable, astronómica.

Tal vez por todo esto, acaso para desviar la atención ciudadana de otros problemas igual de severos, vuelve a hablarse de pacto de Estado en materia educativa. Adivino tu gesto de incredulidad.

lunes, 5 de octubre de 2009

A toro pasado

Mi querido Tolico:
Antes de que tú me lo digas, déjame escribir que ya sé que si Madrid fuese seleccionada sede de los Juegos Olímpicos de 2016, la capital y casi toda España estaríamos dando botes de satisfacción porque tal elección supondría una inyección de optimismo en el mustio horizonte nacional. Ya sé también que lo más fácil es pontificar a toro pasado… ¿Sigo justificándome? Pues bien, a toro pasado debo escribir que cualquier madrileño sensato que cerrase los ojos y analizase con objetividad la trayectoria del Comité Olímpico Internacional en lo que se refiere a la elección de sedes olímpicas estimaría posible —siempre existe una remota posibilidad—, pero muy altamente improbable que Madrid se alzase con la designación, pero teníamos que demostrar que somos capaces de romper la sinergia y hacer ver a la aldea global que… Y la realidad nos ha despertado violentamente de nuestro sueño, un sueño que puede habernos costado ya 4.500 millones de pesetas y que, unido a otros sueños, escucho que hace que nuestra deuda municipal sea equivalente a la de Alemania al finalizar la II Guerra Mundial o que multiplique por no sé cuanto la de Barcelona, lo que ya supuso el brutal aumento del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (la Contribución urbana de toda la vida) estos últimos años, la resurrección de la tasa por recogida de basuras y conllevará indefectiblemente que «Gallardón recortará ayudas sociales en 2010». Por favor, señores del COI, ¡concédannoslo para 2020!

domingo, 4 de octubre de 2009

«… siempre cantarás en nuestras almas…»

Imagen de Wikimedia.

Querido Tolico:
Si me preguntas por Mercedes Sosa, la Negra, sin pararme a reflexionar, te diría que la recuerdo con sus ponchos de colores, luchadora infatigable y, sobre todas las demás, por su canción Alfonsina y el mar, con la que deleité y serené mi espíritu docenas de veces. Leo con tristeza que su voz acaba de apagarse y que «vestida de mar» se fue en busca de Alfonsina Storni. Descansen en paz las dos.