Hace dos decenios, Vilanova de Arousa me honró invitándome a pregonar sus fiestas mayores, las Sonatas do Verán. ¡Qué inmensa y gratificante responsabilidad! Hasta entonces, yo admiraba a Camba y a Valle, sus hijos universales; desde entonces, los amo. A don Julio y a don Ramón me referí en distintos momentos y por diferentes circunstancias en el blog, y Valle-Inclán está presente en mi relato Desde la Costa de la Muerte y lo estará todavía más en la nueva experiencia literaria en que me hallo embarcado. Y tú, amable y atento lector, tú, igual que Tolico, te preguntas a qué responde esta entrada. Pues, a que hace unos días, la Asociación Cultural Amigos de Valle-Inclán me ha hecho llegar el número 18 de la revista Cuadrante. ¡El número 18, la mayoría de edad! (En realidad, diecinueve números, porque existe un ejemplar cero). ¿Imaginas el esfuerzo, el empeño, la dedicación y la constancia de que han tenido que hacer gala estos vilanoveses para alcanzar el número dieciocho de la publicación? Mis queridos amigos, desde el rompeolas de las Españas, mi felicitación y mi gratitud. Porque huelga decir que, a lo largo de estos años, he recibido con puntualidad un ejemplar de cada número, cada cual más interesante. ¡Gracias de corazón!
En la web de la Asociación, Tolico, podrás encontrar información valiosa y podrás bajarte en formato PDF los primeros números de la revista, agotados en su presentación en papel.
1 comentario:
Buenas D. Manuel:
Me dirijo para agradecerle sus elogios. Acabo de conectar con su blog gracias a Don Andrés Cidón. Como respondable de que cada revista Cuadrante que sale a la luz, llegue a sus manos, le comunico que en unos días recibirá nuestro último ejemplar. La número 19.
Agradecerle sus palabras. Ojalá todos pensasen como Usted.
Atentamente,
Esperanza Rosales.
Publicar un comentario