Mi querido Tolico:
Me llena de satisfacción reiterar el magnífico funcionamiento de
E insisto en mi reconocimiento. Por algún azar que desconozco, un título de 1966 que necesito consultar no existe en
Atalaya y tribuna de Manuel Ríos para la reflexión serena. Y desde el primero de julio de 2009, el blog evoluciona a Cartas a Tolico.
Mi querido Tolico:
Me llena de satisfacción reiterar el magnífico funcionamiento de
E insisto en mi reconocimiento. Por algún azar que desconozco, un título de 1966 que necesito consultar no existe en
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Actualidad, Miscelánea, Personal
Ayer, el señor Rajoy hizo unas declaraciones que una cadena radiofónica amiga —entiéndeme la ironía, Tolico— calificó esta mañana de «populistas». Cuatro medios digitales nacionales de primer orden las interpretaron así:
Un medio arroja de este modo un poco de luz:
El partido en el Gobierno responde así (según interpreta el medio correspondiente):
Y la pregunta de un honrado ciudadano:
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Actualidad
Mi querido Tolico:
Créeme si te digo que no me posicioné en torno al fenómeno Wikileaks porque entiendo que los ciudadanos de bien ya saben/sabemos que uno de los graves problemas del sistema son los políticos, nuestros políticos, y lo que Wikileaks hace es confirmar la mala imagen que la ciudadanía tiene/tenemos de ellos. El señor Tierno estableció hace un par de decenios que las campañas electorales prometen lo que el ciudadano desea escuchar, pero no obligan (lamento no poder aportarte la cita textual —tú no habías nacido, todavía—); y también que sus votos (los del PSP), eran votos de calidad.
Pues bien, a mí, como contribuyente (y no se trata de morbo ni de masoquismo), me gusta conocer la esquizofrenia con que actúan nuestros gobernantes, tirios, troyanos y demás fauna: la diferencia entre lo que predican para consumo ciudadano, especialmente de su parroquia, y lo que hacen, las decisiones que toman, la otra cara de la moneda en muchísimas ocasiones.
Desconozco qué persigue el señor Assange, qué le motiva a publicar lo que hizo público y qué espera conseguir, pero, como ciudadano anónimo, me ha causado profunda tristeza confirmar que tenemos los gobernantes/políticos mediocres que nos merecemos.
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Actualidad
Mi querido Tolico:
Con los ojos cerrados soy capaz de identificar el sobre en que mi amigo Andrés embolsa dos veces al año un regalo inapreciable, Cuadrante. Gracias a Andrés y gracias a los amigos de
El número 20 de Cuadrante incluye este índice:
ENTREVISTAS OLVIDADAS
Introducción de Joaquín del Valle-Inclán Alsina:
Dos cuestiones de honor y algunas entrevistas.
Bruce Swansey:
Arqueología del esperpento: una cala en el concepto de tradición.
Lisa Daus Neville:
TEXTOS RECUPERADOS
José Monleón:
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Galicia, Literatura
Mi querido Tolico:
Ésta es una atalaya crítica. ¿Qué voy a decirte que tú no sepas? Pero, créeme si te confieso que, en ocasiones, me pregunto por el color de mi cristal, del cristal de mis lentes: ¿es razonablemente objetivo? Y me temo que estoy en la realidad, para desgracia de todos. Por si lo dudaras, que no lo creo, he aquí unas muestras tomadas de la prensa de hoy que reafirman mis tesis:
Alicia Fernández, me dicen que seudónimo de una persona que conozco, escribe hoy en
El diario El Mundo informa:
«ERC recupera su iniciativa para implantar en el Congreso las lenguas cooficiales» ¿Es ésta nuestra prioridad en estos momentos? Sin comentarios.
Por su parte, Juan Luis Cebrián escribe hoy en El País:
Si el sistema de que nos hemos dotado en 1978 hace aguas, y es evidente que las hace, que estamos locos, si el sistema no es capaz de reaccionar con unos mínimos de cordura, habremos de ser los ciudadanos quienes forcemos la reinvención de
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Actualidad
Mi querido Tolico, lee, reflexiona y llámame gilip…:
«licencia especial retribuida […] desde los 52 años» (llevo seis años de retraso),
«… premio a los controladores que trabajen más de 25 años» (ya llevo diez años de retraso),
[AENA] «destina más de 3,6 millones anualmente al plan de pensiones de sus trabajadores» (Educación no tiene establecido ni se espera que establezca plan de pensiones alguno para los docentes).
«Artículo 1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad…».
¿Sigo? ¿Un voto? ¡Su tía!
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Actualidad
Mi querido Tolico:
A la hora en que cuelgo esta entrada deben de estar velando armas los cabezas de los dos grandes sindicatos y el ministro de Trabajo a la espera de encontrarse o tal vez de confirmar el desencuentro. Y no puedo evitar traer a esta tribuna dos citas de Valle-Inclán tomadas de sendas entrevistas:
los pueblos son siempre menores [de edad] (1908)
ser político en España es bien fácil (1917)
Y no puedo evitar reproducir el espléndido editorial que El Roto publica hoy en el diario El País.
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Actualidad
Mi querido Tolico:
Esto se llama independencia, que no libertad: tú y yo no somos esclavos de la publicidad, ni del número de visitas, ni…, y podemos permitirnos reflexionar en torno a lo divino y a lo humano. Es cuestión de planteamiento.
Llevo dedicadas unas cuantas horas a investigar en torno al racú para ilustrar media docena de líneas en el proyecto en que trabajo. San Google, como lo llama Asier, me proporciona valiosa información, y hoy me entretengo en bucear en la monografía La carpintería de ribera en Galicia (1940-2000), del profesor José María de Juan-García Aguado, que descargué de la red (¡Cómo me encanta que coincidamos!). Y ya ves, Tolico, el libro me encontró bajo de defensas y me llevó a tropezarme con la sierra portuguesa, en cuya utilización mi padre era un especialista (¿se conservará la suya?), y con nombres e imágenes de herramientas del carpintero de ribera de las que no era consciente, como el guillaume (mi padre pronunciaba guillame), la azuela, la falsa escuadra, el gramil… Definitivamente, sois más viejos de lo que creéis.
Déjame finalizar la entrada con esta copla que recoge el profesor, al igual que la imagen que la ilustra:
Carpinteiro de ribeira,
faime un barquiño de vela
para ir de luna de mel
coa miña Manoela.
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Etnografía, Galicia
Mi querido Tolico:
Ya imagino que con el título de esta entrada te preguntas si pretendo emular a Teresa de Cepeda. Como puedes imaginar, no pretendo tal, amigo, sino montar un tenderete que nos permita vivir sin sobresaltos y con holgura a ti y a mí en tiempos difíciles y convulsos como los actuales. ¿Qué no lo ves factible? ¡Anda, ya! Montamos la enésima ONG (no importan sus objetivos), encargamos a tu colega Asier una campaña de publicidad de guerrilla, solicitamos subvención, y a poner el cazo.
En serio, Tolico. A las 23 y 27 del martes 4 de enero acabo de leer que nuestros gobernantes acaban de tirar por la alcantarilla «25 millones de euros a ONG’s de 36 países: gays, lesbianas, transexuales del Perú, proyectos de solidaridad…».
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Actualidad
Mi querido Tolico:
Como ya conoces, hace unos días he tenido la oportunidad de departir con Ángel María Herrera, fundador de Bubok, en
Publicado por
Manuel Ríos
1 comentarios
Etiquetas: Costa da Morte, Costa de la Muerte, Desde la Costa de la Muerte
Querido Tolico:
Iniciamos año y, en primer lugar, quiero felicitárselo urbi et orbi, y de modo particular a los lectores que siguen distinguiéndonos con sus visitas. Gracias y que sigamos reencontrándonos.
Y vamos ya con la entrada de hoy. Vi con pena los titulares poco antes de Nochebuena: una mujer da a luz en una patera.
Al margen de las reticencias que suscita la inmigración ilegal, como seres humanos hermanos de seres humanos, ¡qué tristeza! Cualquiera podríamos ser los actores.
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Actualidad