martes, 26 de mayo de 2009

«Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie » (Giuseppe Tomasi di Lampedusa)

Imagen de Wikipedia.

—Intuyo cierta ironía en el titular, Manoliño. ¿Es que tú apruebas la existencia de amos y criados?
—No me provoques, Tolico. Hace setenta años, el padre Romero escribió que «… la voluntad del amo es la ley del esclavo». Y en estos tres cuartos de siglo, nada ha cambiado. Me encanta que nuestros políticos se peleen por desterrar de nuestro Código Incivil términos del siglo XIX como amo, criado, menestral, sirviente…
—¿Entonces?
—Lo que a menudo somos incapaces de percibir los contribuyentes, los mantenedores del sistema, —especialmente mantenedores estas semanas que nos encontramos en período de declaración de la renta—, es que los políticos, nuestros asalariados de lujo, una vez más nos toman el pelo.
—¡Qué crítico y pesimista, Manoliño!
—¡Qué realista, Tolico! ¡Cuántos trabajadores de los llamados mileuristas quisieran ser mileuristas de verdad! ¿Es que nuestros políticos ignoran que jóvenes licenciados universitarios o a punto de serlo son esclavizados de sol a sol a cambio de una soldada de doscientos euros al mes con la bendición del sistema? ¿Existe algún término que defina mejor esta situación que esclavitud?


Amplía información.

No hay comentarios: