lunes, 29 de diciembre de 2008

Dos, ¿mejor que una?

—¿A que la cantidad de masa cerebral es elemento fundamental para determinar la capacidad de un animal, Manoliño?
—En buena medida, Tolico. ¿Acaso no te sientes suficientemente despabilado? ¿No te plantearás agrandar la cabeza?
—No te chotees, que ésa no debe de ser una intervención nada fácil. Y digo yo: ¿a que un procesador de doble núcleo en un ordenador trabaja de modo más eficiente que uno sencillo?
—Con esa intención los instalan en los ordenadores de última generación, pero no le veo la relación.
—¡Qué vas a ver si no piensas! Lo que necesitas es una segunda cabeza. Con dos cabezas doblarías la masa encefálica y, como consecuencia, pensarías el doble. Para mi próxima vida, pido ser bicéfalo, como el cordero con dos cabezas que acaba de nacer en Cisjordania o la tortuga Tom y Jerry.
—El inconveniente, Tolico, radicaría en que las cabezas, en lugar de sumar sus capacidades, tirasen cada una por su lado.

2 comentarios:

Unknown dijo...

Parece increible, pero existe un caso real de unas hermanas adolescentes en Estados Unidos que comparten el mismo cuerpo pero tienen 2 cabezas y llevan una vida "normal". Tienen dos espinas dorsales que se unen en la pélvis, 2 corazones, 3 pulmones, 2 brazos y 2 piernas. Cada una controla un brazo y son capaces de coordinarse hasta tal extremo que son capaces de conducir. A pesar de todo tienen gustos distintos en cuanto a qué ropa ponerse por ejemplo. Cuando me enteré de este caso no me lo podía creer. Aquí podéis ver la información más ampliada y ver un vídeo extraido de un documental que han realizado sobre ellas : http://www.andalocio.es/cont/6533/
Merece la pena verlo.

Manuel Ríos dijo...

Auténticamente increíble, Asier. ¡Qué inmenso esfuerzo de adaptación debe de haber realizado esta familia! Que los hados nos asistan.