Confucio
sábado, 31 de enero de 2009
Confucio y el estudio
Confucio
Publicado por
Manuel Ríos
1 comentarios
Etiquetas: Antología
jueves, 29 de enero de 2009
Con mi cariño para las vacas

—Conseguirás sacarme los colores, Tolico. El caso es que Madrid vive tomado por algo más de un centenar de vacas ‘plantadas’ en los lugares más concurridos e inverosímiles.
—Y esta acción, colega, además de alegrar y dar colorido al entorno, generará beneficios sociales.
—El sistema, Tolico, no sabe ya cómo vendernos las motos y entretenernos. Como sabes, utilizo a diario la estación de Metro de la plaza de Manuel Becerra, y si accedes a su vestíbulo a las ocho de la mañana, a las tres de la tarde o a las diez de la noche, podrás disfrutar del espectáculo de la vaquita custodiada por una o dos personas del servicio de seguridad del Metropolitano. Echa cuentas, multiplica por las demás ubicaciones y dime cuánto nos cuesta la bromita a los contribuyentes.
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Actualidad
martes, 27 de enero de 2009
Cuando flaquea la memoria
—Ya me di cuenta de que mi colega te lo soplaba.
—Después de casi cinco años de horror, tal día como hoy de 1945, el ejército soviético liberaba Auschwitz, en la actualidad Patrimonio de la Humanidad.
—Queda dicho todo, Manoliño. Quien lo quiera, puede ampliar información en Wikipedia.
Publicado por
Manuel Ríos
1 comentarios
lunes, 26 de enero de 2009
Naturaleza, ¿sabia?
—¿Lo es, Manoliño?
—A la vista de su actitud en los últimos días, diría que es egocéntrica, omnipotente y víctima de un profundo complejo de inferioridad que le lleva a sembrar el terror para hacerse temer.
—Para terror y dolor, Manoliño, el de las familias de sus víctimas. Créeme si te digo que no soy capaz de quitarme de la cabeza la muerte de los niños de Sant Boi. Nuestros nidos, incólumes, y vuestros edificios volando. ¿Cómo construís?
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Actualidad
domingo, 25 de enero de 2009
“Eres lo que haces, no lo que dices ser” (Severn Suzuki)
Claro que todo esto puede ser tildado de demagogia.
Gracias a Eugenie Sancha por el enlace.
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Miscelánea
sábado, 24 de enero de 2009
“La grandeza nunca es un regalo” (presidente Obama)
(Imagen tomada de Wikipedia)
A decir de los estudiosos de la comunicación, el discurso del señor Obama en su toma de posesión figura ya por derecho propio en las correspondientes antologías. La Voz de Galicia nos lo ofrece en castellano en una traducción urgente.
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Actualidad
viernes, 23 de enero de 2009
Espacio y tiempo
—¿Otra batallita, Manoliño?
—Cuenta Borobó en la biografía de Pablo Iglesias que el huérfano Pablo niño, su hermano y su madre caminaron desde El Ferrol hasta Madrid al amparo de unos muleros por espacio de quince días.
—¿Y?
—Que, como continuación de nuestra entrada anterior, resulta difícilmente comprensible que una postal tarde quince años en recorrer los algo más de seiscientos kilómetros que separan las capitales europeas de origen y destino.
—¡Cómo te gusta sacar punta a los hechos que son excepción, Manoliño!
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Actualidad
miércoles, 21 de enero de 2009
Ojalá estuvieras aquí
—¿Dónde estás, Manoliño? ¿Es que no me ves?
—Estoy aquí, Tolico, contigo. Las tres palabras que forman el título y que tanto te llaman la atención integran un mensaje que acaba de recibir un vecino de Nigrán, municipio pontevedrés.
—Remitente y destinatario deben de quererse profundamente.
—Ni se conocen, colega, viven a 6.000 kilómetros, separados por el Atlántico y el mensaje tardó tres años en navegar de costa a costa en un más que modesto botellín de agua.
—Está claro que no existen fronteras, Manoliño, y una vez más, la realidad supera la ficción más calenturienta.
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Actualidad
martes, 20 de enero de 2009
“I have a dream” —Yo tengo un sueño— (Luther King)
Hace 46 años, en la escalinata del monumento a Lincoln en Washington, Martin Luther King pronuncia un emotivo discurso en el que expresa su deseo de una convivencia armoniosa entre blancos y negros, en el que alude a un precioso amanecer, a la justicia, a la igualdad, a la libertad, a la rectitud…; cuatro veces emplea la expresión “ahora es el momento”, y cuentan las crónicas que alcanza el paroxismo cuando describe el país que imagina y desea para sus hijos —“Yo tengo un sueño”—. Quieran los hados que el presidente Obama sueñe como lo hacía Luther King y sea capaz de no defraudar la esperanza de tantos millones de seres de la aldea Tierra que soñamos el sueño del ministro bautista.
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Actualidad
lunes, 19 de enero de 2009
La familia Bush, con el corazón ‘partío’
—¿Tanto les apena dejar la Casa Blanca, Manoliño?
—Desconozco si añorarán la residencia, Tolico. Los miembros de la familia Bush “anuncian con tristeza la desaparición de su gato”.
—¿Ha huido? ¿Y la seguridad? Mejor le sería que se pusiese a disposición de los Obama.
—No huyó, Tolico: falleció.
—En ese caso, Manoliño, ¿puedo saber por qué utilizas ese tono irónico y cavernario? ¿Es que te resulta imposible captar la sensibilidad de esta familia?
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Actualidad
domingo, 18 de enero de 2009
Justicia, igualdad y desigualdad
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Antología
sábado, 17 de enero de 2009
“… debemos consagrarnos aquí a la tarea inconclusa…” (Lincoln)
(Imagen tomada de Wikipedia)
El señor Obama y su equipo preparan la ceremonia de toma de posesión y, por lo que narran los medios, Lincoln sería la figura histórica de referencia del presidente electo.
Utilizo el buscador interno de la bitácora para asegurarme de las ocasiones en que aludimos a Lincoln. Fue refiriéndonos a un sueño premonitorio y a la imposibilidad de engañar a todo el mundo de modo permanente.
El considerado mejor discurso de la Historia apenas ocupó tres minutos y no alcanzó a consumir trescientas palabras. Fue pronunciado por Lincoln en Gettisburg y puedes leerlo en Wikipedia traducido al español.
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Actualidad, Antología
miércoles, 14 de enero de 2009
La dignidad sigue viva
(Valle-Inclán en el madrileño Paseo de Recoletos. Imagen de Wikipedia)
Gómez de la Serna narra en la biografía de Valle-Inclán cómo nuestro autor presenta al Ministro de la Gobernación su renuncia a la Dirección General de Patrimonio. Y el señor Ministro, sabedor de la penuria en que se desenvolvía la economía del Maestro, al acabar el mes y en meses sucesivos, envió al habilitado a casa de don Ramón con la soldada correspondiente al cargo que Valle ya no ejercía. Y, de modo reiterado, el egregio autor echaba a voces al probo funcionario que quería corromper su dignidad, utilizando sus palabras. ¡Qué hermosa lección! Como la que acaba de protagonizar una familia norteamericana que devuelve una caja de galletas conteniendo 10.000 dólares. En los tiempos que corren resulta, sencillamente, ¡hermoso!
Asier incorporó fotografías nuevas a su photoblog. Visítalo.
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Actualidad
martes, 13 de enero de 2009
¡Una calle para el becerro libre!
—¡Pobre animal, Manoliño! ¿Alguien no entiende su huida y su locura? ¿Existen precedentes?
—Cuenta Pedro de Répide que, a finales del siglo XVI, unos saltimbanquis portugueses exhibían una abada o rinoceronte en una barraca situada en las eras del monasterio de San Martín. Los madrileños acudían al lugar a observar el fabuloso animal, y le hostigaban con gritos y silbidos. Un mozo de un horno próximo le acercó un mollete abrasando y la fiera se revolvió contra él y lo mató. En la confusión, la bestia se escapó hasta alcanzar Vicálvaro, a varios kilómetros del lugar de los hechos. Cuando fueron urbanizadas aquellas eras, el término abada dio nombre a una de las calles.
—Pues bien, Manoliño, yo, el gran Tolico, reivindico en A Coruña una calle para el becerro que huye del matadero en busca de la libertad. Podría ser la calle del becerro libre.
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Actualidad
lunes, 12 de enero de 2009
domingo, 11 de enero de 2009
sábado, 10 de enero de 2009
El poder del mal
(Imagen tomada del PhotoBlog de Asi)
Cómo podría yo negar el poder del mal cuando veo lo que ocurre y ha ocurrido desde el día que nací: la segunda guerra mundial, con sus más de cuarenta millones de víctimas; Auschwitz y los campos de la muerte; el genocidio camboyano; la sangrienta tiranía del régimen de Ceauşescu; la tortura convertida en sistema de gobierno en casi todo el planeta... La lista de horrores es interminable [...]. Creo, por tanto, que tenemos razones para calificar estos actos de ‘diabólicos’. No porque hayan sido inspirados por un Diablo con cuernos y pezuñas, sino por un Diablo que simboliza el espíritu y el poder del mal que obra en este mundo”.
Jean Delumeau, historiador, al preguntársele si creía en el Demonio.
Texto tomado del PhotoBlog de Asi
Publicado por
Manuel Ríos
1 comentarios
viernes, 9 de enero de 2009
Madrid, manto blanco
(Fotografía de Loli)
—Esta mañana, Tolico, tú lo has visto, copo a copo, Madrid fue cubriéndose de nieve. Tejados, terrazas, árboles, calles y aceras se dejaron seducir por el blanco manto. Mi vista se detenía de modo especial en los árboles, picudos, sin hojas y rebosantes de algodón igual que almendros en flor. Hoy es día de fiesta para los madrileños: los pequeños disfrutarán de lo lindo en el parque mientras los adultos nos sentimos satisfechos al pensar en el bien que esta agua bendita reporta al entorno.
—¡Qué poético, Manoliño! ¡Qué bonito!
—Disfrutando de este insólito Madrid, no puedo evitar acordarme de Canadá. Este inmenso país posee miles de hectáreas de bosques de pinos y abetos. La cellisca y la nieve cubren las ramas de estos árboles con una espesa capa de hielo, y he aquí que ni uno solo quiebra por el peso acumulado: han aprendido a hacerse flexibles y a cooperar con lo inevitable.
—Si ya sé que Manoliño no da puntada sin hilo.
Publicado por
Manuel Ríos
1 comentarios
Etiquetas: Actualidad, Madrid
jueves, 8 de enero de 2009
En el mundo de Tolico, no sucedería
(Viejo Palacio de Comunicaciones madrileño transmutado en nueva sede municipal. Imagen de Wikipedia)
—Dime, Manoliño: ¿en qué colegio estudiaron nuestros políticos?, ¿dónde olvidaron el sentido común?...
—Ya sabes, Tolico, que en este blog no comentamos asuntos religiosos ni tampoco políticos.
—No te hagas el estrecho y escucha mi razonamiento: difunden los medios de comunicación que el IPC habría terminado el año en el 1,5%. Y yo te pregunto: además de en la gasolina, y no mucho ni con la deseable prontitud, ¿notaste la bajada de precios en algún otro artículo? No me respondas, que yo sé que no. Y, con lo que está cayendo, leo que casi todos los servicios regulados subirán por encima de ese IPC. A saber: electricidad, agua, teléfono, transportes… hasta llegar al IBI, la contribución de toda la vida, que sube en Madrid este año un 12%, ocho veces el IPC anual adelantado por el Instituto Nacional de Estadística.
—Y con ser triste el panorama que planteas, Tolico, lo lamentable es que ese inmenso esfuerzo ciudadano, en buena medida, acabará perdiéndose en la adquisición de vehículos multimillonarios, en la remodelación elefantiásica de sedes y despachos oficiales…; en una palabra, en la alcantarilla.
—En mi mundo, Manoliño, no lo habríamos consentido.
Publicado por
Manuel Ríos
1 comentarios
Etiquetas: Actualidad
miércoles, 7 de enero de 2009
Tolico prepara sus últimas voluntades
—¿Qué te ocupa, Tolico, que te encuentro abstraído?
—¿Conoces tú el día y la hora?... Yo, tampoco. Y, por ello, preparo mis últimas voluntades. Para cuando me llegue el momento, no deseo llanto ni lágrimas. Quiero canarias, muchas canarias a mi alrededor, que no sabéis cómo me tiene el forzado celibato a que me sometéis, y banda de música y gaiteros, y cohetes. Quiero sentir la alegría y la fiesta. Quiero percibir el danzar de las pajaritas, su presencia, su contacto. En el momento del adiós, silencio; y después, concierto. Y, para que no haya dudas, que venga el señor notario para dar fe de mi deseo.
—Como tú prefieras, Tolico, pero, sé original.
Publicado por
Manuel Ríos
2
comentarios
Etiquetas: Actualidad
martes, 6 de enero de 2009
Los mejores Reyes de Tolico
—Obsérvame, Manoliño. Fíjate en la imagen y obsérvame: sujeto firmemente, con las alas dispuestas para emprender el vuelo si se terciase, y ¡la mirada!, una mirada curiosa, penetrante, que alcanza la esencia de la vida. Técnicamente, sin tacha: fondo neutro y desenfocado que obliga a fijar la atención en mí, espacio en el sentido de la mirada… Vamos, como yo soy en verdad. Y, para culmen, lo que dice de mi persona: “El único canario del mundo que comenta la actualidad”. Gracias, Asi, colega, te juro que los de hoy son los mejores Reyes de mi vida.
—Dilo todo, Tolico. Di que Asi acaba de inaugurar PhotoBlog con una docena y media de imágenes fabulosas.
—Déjame a mí por una vez. Pues eso, que invito a mis incondicionales a que visiten el PhotoBlog de Asi, y a los que como yo no dominéis el inglés, ya veréis que la web es intuitiva. ¡Qué culpa tengo de que el chavea sea ciudadano del mundo! ¡Ah! Para visualizar las restantes imágenes, haced clic en Previous y no en Next, y dejadle comentarios, y votadle con cinco estrellas, y…
Visita el PhotoBlog de Asier
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Miscelánea, Personal
lunes, 5 de enero de 2009
Tolico se va de marcha
—Sólo a ti se te ocurre, Tolico.
—Cuando me iba a bañar, encontré entreabierta la ventana y no sé qué pasó por mi cabeza. Así que, ¡a la calle! Según salía, me di cuenta del tremendo error y bordeé el edificio en busca de una ventana abierta de la escalera. Desde la barandilla del rellano os lanzaba piás de auxilio y vosotros que no os enterabais; así que a cuidar ese oído, bonitos.
—Y en el desarrollo de la aventura, ¿qué pasaba por tu cabeza?
—Venían y se iban ideas a velocidad vertiginosa, como fogonazos, como rayos, y me encomendaba al Cielo y a la Tierra en demanda de ayuda.
—Pero, tú eres agnóstico.
—Cuando te encuentras apurado, Manoliño, por si acaso, estás a todo. Como conclusión, esta casa es el mejor país en que pudiera haber caído; así que se acabaron las aventuras, pero no dejéis ventana alguna abierta, por si acaso.
—El nuestro, Tolico, sí es el mejor país del mundo. Una asociación de agnósticos pone en marcha desde hoy en Barcelona lo que han dado en llamar Bus Ateo.
—La campaña, Manoliño, digo yo que también la extenderán a las ciudades de los países islámicos.
Posdata del autor: la vivencia de Tolico es real y no ficción.
Publicado por
Manuel Ríos
1 comentarios
Etiquetas: Actualidad
domingo, 4 de enero de 2009
En torno al fruto y a la semilla
Friedrich Nietzsche
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Antología
sábado, 3 de enero de 2009
En torno a la juventud
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Antología
jueves, 1 de enero de 2009
Feliz año a los lectores de Tolico
—También para ti, colega, e igualmente para tus lectores.
—¿Has caído en la cuenta de que ésta es la entrada número 313, capicúa, que somos Asi y yo quienes hemos de llevar la cuenta de estas cosas?
—Bonito número, Tolico. ¡313 ocasiones en las que nos hemos aislado, en las que nos hemos sentado a reflexionar en torno a algún asunto que atrajo nuestra atención! Parece imposible.
—Yo hago votos por otras 313 entradas; así que, ¡ponte las pilas! Y que se ponga las pilas también Asi con su fotoblog, todavía en pruebas, y que será el más visitado de la blogosfera en cuanto comience a publicar de modo sistemático. ¡Enhorabuena por la iniciativa, chavea!
Publicado por
Manuel Ríos
0
comentarios
Etiquetas: Actualidad