El último puente me permitió aproximarme un poco más a Antonio Piñeiro. Releí Paisaxes de cinza (Caderno I) y sextinas crebadas; (ejemplar 32 de 65 que debo a la cortesía de Marisa) y leí Tres contos da guerra (ejemplar 78 de 100), una auténtica joya que llega a mis manos gracias a la generosidad de Tina y al saber hacer de Antonio, maestro artesano de la pluma y de la imprenta de tipos. ¿De cuántos volúmenes consta ya la Colección Bourel? (Llámase bourel al conjunto de corchos que incorporan las redes de pesca y que las mantienen a flote). ¿De qué modo multiplicas el tiempo, Antonio? Gracias por tu buen hacer.
De la primera de sus obras citadas, entresaco este poema:
“O noso inverno era soñar
vendo morrer o arxén das tardes
pola mar tendida do horizonte.
Sentados onda o muro encalado
á entrada do pobo, ignorar
a crueldade fría das horas
caendo coma follas de chumbo,
o paso continuo de automóbiles
e o fraxil argumento da conversa.
Ocultar entre as frases corazóns
e o esquivo susurro dos meus ollos:
Eu vinte camiñar e o teu cabelo
ó vento e ó sol era caoba.”
De la primera de sus obras citadas, entresaco este poema:
“O noso inverno era soñar
vendo morrer o arxén das tardes
pola mar tendida do horizonte.
Sentados onda o muro encalado
á entrada do pobo, ignorar
a crueldade fría das horas
caendo coma follas de chumbo,
o paso continuo de automóbiles
e o fraxil argumento da conversa.
Ocultar entre as frases corazóns
e o esquivo susurro dos meus ollos:
Eu vinte camiñar e o teu cabelo
ó vento e ó sol era caoba.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario