—Querido Tolico: ¿Cómo, de qué modo se rodean de legiones de voluntarios las ONGs?
—Una vez más, ¡qué simple eres, Manoliño! Las ONGs se alimentan del corazón de los ciudadanos, de su buena fe, de su empatía, de su solidaridad, de su capacidad de entrega… ¿Es que vamos a montar una ONG a través del blog? ¿Eso da dinero?
—¿Otra más? Contigo a la cabeza, el éxito estaría asegurado, pero, en España pasan de 10.000 las censadas.
—¡Has dicho más de diez mil!
—Pero esta entrada, Tolico, no es un alegato en contra de esas instituciones. Si traigo aquí el dato es para constatar la disposición de la ciudadanía a favor de los demás y contrastarla con la escasa participación de los hispanohablantes en la construcción de la Wikipedia en español. Verás: hacemos uso de la Wikipedia en español veinte millones de usuarios cada día y, sin embargo, con 500 millones de hispanohablantes, estamos por detrás de Italia (63 millones de habitantes), Polonia (38 millones) y Holanda (24 millones) en cuanto a chicha, en cuanto a número de artículos.
—Una vez más, ¡qué simple eres, Manoliño! Las ONGs se alimentan del corazón de los ciudadanos, de su buena fe, de su empatía, de su solidaridad, de su capacidad de entrega… ¿Es que vamos a montar una ONG a través del blog? ¿Eso da dinero?
—¿Otra más? Contigo a la cabeza, el éxito estaría asegurado, pero, en España pasan de 10.000 las censadas.
—¡Has dicho más de diez mil!
—Pero esta entrada, Tolico, no es un alegato en contra de esas instituciones. Si traigo aquí el dato es para constatar la disposición de la ciudadanía a favor de los demás y contrastarla con la escasa participación de los hispanohablantes en la construcción de la Wikipedia en español. Verás: hacemos uso de la Wikipedia en español veinte millones de usuarios cada día y, sin embargo, con 500 millones de hispanohablantes, estamos por detrás de Italia (63 millones de habitantes), Polonia (38 millones) y Holanda (24 millones) en cuanto a chicha, en cuanto a número de artículos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario