miércoles, 4 de junio de 2008

El despertar del gigante

—En varias ocasiones, Tolico, hemos dejado constancia en el blog de nuestra admiración por la cultura china tradicional. Barruntan los estudiosos que el gigante asiático está despertando y, en unos años, será de las primerísimas potencias mundiales, tal vez la primera. Y, en ese proceso, se despereza, deja flancos al descubierto consciente o inconscientemente, pone parches, reorienta políticas…
—¿Querrás ir al grano de una vez, Manoliño? ¡Vaya rodeos!
—Pues, que la contaminación asfixia a China y su sistema comienza a reaccionar. Este país, de más de 1.300 millones de habitantes, dedica al año 37 millones de barriles de petróleo sólo para fabricar bolsas de supermercado, y decidió cortar por lo sano prohibiendo su fabricación.
—Yo sé, Manoliño, que la medida no resulta popular, pero acaso deberíamos poner nuestras barbas a remojar, que por algún lado deberíamos hincar el diente al coste desmesurado del barril de petróleo.
—Descuida, colega: el mercado se autorregula y, en todo caso, siempre termina escampando… aunque sea calados hasta el tuétano.


Amplía la noticia

2 comentarios:

Unknown dijo...

Este post llegó al límite del día ehhh jeje! Ya me parecía raro que no hubiera post de hoy, y a 2 minutos antes de las 12 ahí estaba yo para comprobarlo de nuevo!
Respecto al tema de las bolsas... parece una tontería, pero madre mía, millones de barriles de petróleo solo para eso... me parece una gran medida la prohibición; que hagan como yo que siempre voy preparado con bolsa antes de ir a la compra! Como Tolico!

Muchos besooooos desde Polonia!

Anónimo dijo...

Hola Manoliño, y Hola Asi,
estoy repasando poco a poco las noticias diarias que nos ofrece esta buena página, porque debido a mi trabajo estoy aproximadamente 3 meses fuera... navegando en un petrolero que lleva 1.000.000 de barriles, y a veces algo más, e imaginarme que 37 "de los míos" van sólo para bolsas de basura me parece increible, y sólo para China! quizá si llevásemos todo en la mano e hiciésemos más viajes caminando al supermercado también resolveríamos el problema de la obesidad, aunque este es otro tema, no quiero meterme con nadie, son soluciones a largo plazo para este gran mundo. Jorge.