viernes, 23 de mayo de 2008

Un pozo sin fondo

—No vivimos, Tolico, en el primer mundo, sino en las nubes.
—Tienes razón, Manoliño, que yo te sitúo fuera de la realidad más a menudo de lo que sería esperable y deseable. Además, ¿qué asunto glosamos hoy?, que ya está bien de que hagas en el blog lo que te parezca.
—Como te percibo algo quisquilloso, te lo plantearé con toda la delicadeza de que soy capaz: si te parece, reflexionaremos en torno al pozo sin fondo que son a menudo las arcas públicas. Por cierto, ¿qué dirías de una familia que ensuciara su casa y que la limpieza se la hiciesen los vecinos?
—Si me disculpas el lenguaje coloquial, diría yo que esa familia tiene mucho morro, pero no veo la relación.
—Como no eres aficionado al fútbol, no tienes idea, ni yo tampoco, de cuál es el aspecto que presentan los alrededores de los estadios Bernabeu y Calderón al finalizar los partidos de fútbol, pero debe de ser penoso porque su limpieza en esta liga costó a los madrileños más de cien millones de pesetas.
—A los madrileños que presenciaron en directo los partidos.
—¡Quia, Tolico! A los madrileños que pagamos impuestos, porque tal gasto no se imputa a nadie.
—Pues, ¡no y no! Tomo nota. He aquí la primera medida que incorporo a mi programa: la limpieza se repercutirá a los clubes, que son los beneficiarios, o que limpien ellos.

1 comentario:

Anónimo dijo...

He aquí la primera medida que incorporo a mi programa: la limpieza se repercutirá a los clubes, que son los beneficiarios, o que limpien ellos.


Totalmente de acuerdo, y además que esto abarque a conciertos, concentraciones, y otras celebraciones callejeras, porque el civismo no debe estar reñido ni con la diversión ni con el enfado, que TODOS pagamos. Mi voto por Bartolo “Tolico” como alcalde, es mas, TOLICO PRESIDENTE.

Olivo