Mi querido Bartolo:
Acepto tu sugerencia. Continuamos con la antología. Y, después del fallecimiento hace unas horas de Ángel González, hoy no podemos referirnos a otra persona: ¡Ángel González! ¡Maestro y Maestro Nacional! ¿Cuál sería el sentir del poeta acerca de la profesión? Repaso su biografía y su obra. Los medios se deshacen en elogios. Además de que resulten merecidos, ya se sabe que la muerte se encarga de encumbrarnos. Y, en la esperanza de que no lo estimes irreverente, Tolico, entresaco este poema suyo:
Acepto tu sugerencia. Continuamos con la antología. Y, después del fallecimiento hace unas horas de Ángel González, hoy no podemos referirnos a otra persona: ¡Ángel González! ¡Maestro y Maestro Nacional! ¿Cuál sería el sentir del poeta acerca de la profesión? Repaso su biografía y su obra. Los medios se deshacen en elogios. Además de que resulten merecidos, ya se sabe que la muerte se encarga de encumbrarnos. Y, en la esperanza de que no lo estimes irreverente, Tolico, entresaco este poema suyo:
Diatriba contra los muertos
Los muertos son egoístas:
hacen llorar y no les importa,
se quedan quietos en los lugares más inconvenientes,
se resisten a andar, hay que llevarlos
a cuestas a la tumba
como si fuesen niños, qué pesados.
Inusitadamente rígidos, sus rostros
nos acusan de algo, o nos advierten;
son la mala conciencia, el mal ejemplo,
lo peor de nuestra vida son ellos siempre, siempre.
Lo malo que tienen los muertos
es que no hay forma de matarlos.
Su constante tarea destructiva
es por esa razón incalculable.
Insensibles, distantes, tercos, fríos,
con su insolencia y su silencio
no se dan cuenta de lo que deshacen.
(Ángel González)
Estimado don Ángel, querido Maestro: estoy seguro de que usted entiende esta entrada. No dudo que sí. ¡Un fuerte abrazo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario