—Querido Bartolo…
—Querido Manoliño…
—¿Cuándo pondrás en práctica los buenos modales, Tolico?
—Es que no quiero que te adelantes, y dado que intuyo el asunto que vamos a tratar…
—¿Cuál?
—El eclipse total de Luna de esta madrugada.
—Pues va a ser que no, colega.
—¡Que no! ¿Con qué criterio eliges el tema? Yo, además de voz, quiero disponer de voto y de veto. ¿Has presenciado alguna vez un eclipse de Luna? ¿Sabes que no tendrás oportunidad de disfrutar de otro en la presente década? ¿Y te defines “curioso de la vida”? Vamos, di algo, que por llevarme la contraria eres capaz de todo.
—Es más que interesante tu propuesta, Tolico, pero estoy seguro de que relacionar las dos noticias que te propongo no te resultará menos atractivo. La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) contabiliza 34 millones de personas analfabetas en Iberoamérica.
—¿Tantas?
—Y tiene en marcha un plan de acción —seguramente condenado al fracaso, como viene sucediendo desde hace décadas— llamado a erradicar tal plaga para dentro de siete años.
—Como ya te dije hace unos días, Manoliño, largo me lo fiais, y no quiero resultar pesimista. ¿Y la otra noticia?
—Mientras tú soñabas con el eclipse total de Luna, EE.UU. derribaba un satélite espía con menos de dos años de existencia que los científicos no consiguieron ubicar en la órbita correcta y llamado a impactar sobre la Tierra.
—¡Leches, Manoliño! Han hecho bien en destruirlo, que yo no tengo pasión alguna por morir víctima de semejante colisión.
—Por supuesto, Bartolo, pero, ¿sabes cuánto costó la operación? Nada menos que entre 27 y 41 millones de euros, y no se menciona el valor del satélite.
—¿Y qué esperas que diga, colega, lo del orden de prioridades, que tienes una pizca de razón o que eres un demagogo?
—Querido Manoliño…
—¿Cuándo pondrás en práctica los buenos modales, Tolico?
—Es que no quiero que te adelantes, y dado que intuyo el asunto que vamos a tratar…
—¿Cuál?
—El eclipse total de Luna de esta madrugada.
—Pues va a ser que no, colega.
—¡Que no! ¿Con qué criterio eliges el tema? Yo, además de voz, quiero disponer de voto y de veto. ¿Has presenciado alguna vez un eclipse de Luna? ¿Sabes que no tendrás oportunidad de disfrutar de otro en la presente década? ¿Y te defines “curioso de la vida”? Vamos, di algo, que por llevarme la contraria eres capaz de todo.
—Es más que interesante tu propuesta, Tolico, pero estoy seguro de que relacionar las dos noticias que te propongo no te resultará menos atractivo. La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) contabiliza 34 millones de personas analfabetas en Iberoamérica.
—¿Tantas?
—Y tiene en marcha un plan de acción —seguramente condenado al fracaso, como viene sucediendo desde hace décadas— llamado a erradicar tal plaga para dentro de siete años.
—Como ya te dije hace unos días, Manoliño, largo me lo fiais, y no quiero resultar pesimista. ¿Y la otra noticia?
—Mientras tú soñabas con el eclipse total de Luna, EE.UU. derribaba un satélite espía con menos de dos años de existencia que los científicos no consiguieron ubicar en la órbita correcta y llamado a impactar sobre la Tierra.
—¡Leches, Manoliño! Han hecho bien en destruirlo, que yo no tengo pasión alguna por morir víctima de semejante colisión.
—Por supuesto, Bartolo, pero, ¿sabes cuánto costó la operación? Nada menos que entre 27 y 41 millones de euros, y no se menciona el valor del satélite.
—¿Y qué esperas que diga, colega, lo del orden de prioridades, que tienes una pizca de razón o que eres un demagogo?
3 comentarios:
¡¡¡Ooolé!!! me encanta, Tolico modera ese lenguaje, eres tan espontáneo y gracioso, me gusta. Un besazo para Erasmus.
me ha encantado,muy bien,y ya voy pillando quien es cada uno aunque tolico aún no se muy bien quien es.Muy bien llevad la comparación de las noticas porque esta claro que los que deciden en Estados Unidos tienen sus neuronas como un eclipse total.Un beso.
Es la primera vez que entro en este blog y me ha hecho mucha gracia, Bartolo tiene mucha ironía, no se quien es quien pero mola.
Publicar un comentario