—Mi querido Tolico: ¿En qué nivel se hallan esos ánimos?
—Corramos un tupido velo, y no olvides advertir a los nuevos amigos que, a mi sugerencia, los fines de semana cambiamos la orientación del post e incluimos un texto a modo de antología, pero, eso sí, siempre con contenido.
—Advertidos quedan.
—Pues, ¿a qué esperas, Manoliño?
—Gracias, colega. Thomas Alva Edison inventa el fonógrafo en 1877 y lo patenta pasados unos meses. Diez años después graba a Sir Arthur Sullivan. De aquel mensaje, extraigo esta cita:
“Estoy aterrado ante el pensamiento de que tanta música mala y deleznable pueda ser conservada en discos para siempre”.
—Me pregunto, Manoliño, cuál sería el sentir del músico respecto de internet si le fuese dado vivir en este tiempo.
sábado, 16 de febrero de 2008
El terror de Sir Arthur Sullivan
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
¿Y que te parece Tolico lo que pasa con el arte actual? La verdad es que hay para todos los gustos. Sir Arthur Sullivan quedaría anonadado por la cantidad de música mala que hay en Internet, pero también por la cantidad de creaciones artísticas dignas de ser vistas y escuchadas. Este chico no era muy optimista que digamos, aunque quizás solamente fue una frase irónica. Creo que cualquier artista con curiosidad estaría feliz de la cantidad de posibilidades que hay en Internet para ver y ser vistos, para hablar y ser escuchados.
¿ Y que me dices del videoarte?
Al parecer es lo que mola hoy día en el mundo artístico (ver ARCO y los comentarios que sobre esta feria hay en la página de inicio de Yahoo). Bueno, me dirás, pero ¿tú crees que eso es arte de verdad?¿crees que pedurará?¿merecerá la pena gastar tiempo mirándolo?¿tanta imagen para transmitir un concepto? Y yo te diría: no sé, no sé .... pero de momento, los que no podemos estar hoy en Madrid y ver arte en directo, podemos ver algo de lo que se expone y de las tendencias que hay por el planeta desde esta ventana.
Creo que Sir Arthur estaría encantado, porque así algunas de sus óperas podrían haber tenido más difusión. ¡Viva Internet!¡Viva el jamón serrano!¡Viva Tolico!
Babel
Publicar un comentario