martes, 25 de marzo de 2008

¿Qué sociedad forjamos?

Torre Picasso-Fotografía de Wikipedia

—Leo el título y no puedo creerlo, Manoliño. ¿Es que no te das cuenta de que ésta es la típica pregunta que formularía un viejo? No sé si deseo que se me relacione contigo.
—Ya veo que la Semana Santa te dejó las baterías a rebosar. Pues bien, ignoraré las impertinencias.
—Actúa como quieras, pero, ¡insistiré!
—¿Qué dirías, Bartolo, de
este hecho: la Guardia Civil de Tráfico y los servicios de emergencia se disponen a auxiliar a un ciudadano, y, cuando alcanzan el lugar del accidente, se encuentran con el vehículo volcado y convenientemente cerrado, pero sin conductor.
—¿Se lo tragó la tierra, acaso?
—Supone el informador que se fue a dormir.
—¿La mona?
—Es posible que no estés errado, Tolico.
Nuevo caso: un joven inconsciente salta la vía del metro de uno a otro andén mientras un tarado como él graba la machada y cuelga el vídeo en Internet.
—Pero, ¡qué negativo estás! Actitud positiva, Manoliño, actitud positiva. Una gesta así es propia de un auténtico maletilla del deporte que llama la atención en busca de una oportunidad en las próximas olimpiadas.
—Debo aceptar que no te reconozco. Paso ya a la última de las curiosidades de hoy:
los servicios de limpieza madrileños eliminaron en dos meses una superficie de grafitis equivalente a la de la Torre Picasso…
—Insisto, colega: artistas en ciernes en busca de una oportunidad.
—Ya, pero es que tal oportunidad costó a los contribuyentes madrileños un gasto inútil de mil millones de pesetas.
—Manoliño, además de viejo, estás espeso y no captas mi ironía. ¿Sabes lo que se merecen unos y otros?
—¿Qué, Bartolo?
—Que les retuerzan el escroto, a ver si se les quitan las ganas de…

P.D.: En el momento de comprobar los enlaces, advierto que los autores de la hazaña del metro retiraron su vídeo de YouTube; la realidad, sin embargo, es la que es.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

LOS JÓVENES SOMOS GENTE HONRADA.
A pesar de la imagen que dan algunos g......as, definición: “Persona que es tonta y encima está orgullosa de serlo”.
“También es común la utilización de términos como bobochorra, potorrobobo y tontolaba”. La mayor parte de los jóvenes somos normales y no vamos de saltimbanquis por la vida. Por cierto, ¿podría Ud. Hablar alguna vez en positivo de nosotros?, porque estoy seguro de que rascando rascando encontrará algo.

Oscar.

Unknown dijo...

Como joven que soy, comparto la opinión de Oscar, aunque también comparto en parte lo escrito en el post. Cierto es que, como normalmente suele suceder, la mala actitud de unos pocos daña la imagen de la gran mayoría -la expresión "retorcer el escroto" me ha parecido demasiado radical, aunque he de decir que más de una vez más de uno se lo merece...
Sin embargo, discrepo totalmente con el tema de los graffitis... si hablamos de pintadas feas, sin sentido, contenido, ni mensaje está bien, aunque no se debería usar el término graffiti para definir esto; el graffiti es una de las formas artísticas más democráticas que existen ya que a diferencia de cuadros que solo una exquisita élite puede adquirir y disfrutar, el graffiti es libre y cualquiera puede disfrutarlo gratuitamente, la mayoría de las veces aportando color y alegría a viejos edificios grises y tristes (de estos en Polonia hay muchos... se de que hablo). Y en vez de premiar esta forma artística, se la persigue y se trata a los artistas como delincuentes, cuando la mayoría de ellos tiene más talento que cualquiera de los encargados de realizar leyes contra ellos y de adjudicar sanciones... Pero por supuesto esto no le interesa al sistema, cuanto menos pensemos y menos nos expresemos mejor que mejor... y nada de rechistar (la espiral del silencio).
Desde aquí, un saludo a toda esa gente que piensa de forma diferente y se atreve a manifestarlo mediante cualquier forma artística (incluida el graffiti) !
Y después de este desahogo, por supuesto un saludo a todos los lectores de este grandioso Blog y un abrazo muy grande para la mia mamma y pappa!

Manuel Ríos dijo...

Estimado Óscar:
En primer lugar, dada nuestra diferencia de edad, acéptame que te tutee, y, por supuesto, te ruego que en sucesivos comentarios me apees el usted.
Bartolo y quien suscribe nos sentimos honrados de que esporádica o continuadamente nos leas, y si, además, nos dejas un comentario, nuestro reconocimiento se hace total. Sé bienvenido. Confiamos en seguir mereciendo tu atención y nos encantará recibir más aportaciones.
Expresándote con la corrección, con la educación y con la exquisitez con que lo haces, salta a la vista que tú, Óscar, no perteneces al grupo de “g…as”, como tú les dices. Dudo que una persona de ese grupo dedique un instante de su tiempo a leer este blog y, mucho menos, que se moleste en redactar un comentario. Por todo ello, enhorabuena por ti y por los tuyos.
Como puedes imaginar, antes de subir los post al blog, los dejo reposar el tiempo que me sea posible, desde algunas horas hasta tan sólo unos minutos. Leo y releo la entrada intentando “niquelarla”; a pesar de ello, cuando te respondo, vuelvo a leerla por si inconscientemente se me escapase una generalización indebida, y creo que no. ¿Cuál es el hilo conductor? Que como grupo humano, como sociedad, en algo nos equivocamos para que, más a menudo de lo que sería deseable, conozcamos de casos como los recogidos en el post. Claro que la mayor parte de los jóvenes sois honrados, inquietos, trabajadores, emprendedores…; en una palabra, legales. Y voy más lejos: cuando un día nos pidáis cuentas a la generación anterior, haréis que nos sonrojemos por no haber sido capaces de legaros un mundo menos duro e inhumano del que activa o pasivamente estamos levantando. Lástima que, como apunta Asi, la conducta irregular de unos pocos empañe la nobleza que anida en el corazón de la mayoría. Estaré atento para destacar vuestros hechos positivos aunque para ello tenga que pelearme con Bartolo, que ya sabes que es un ser único pero muy particular.

Querido Asi:
En primer lugar, gracias por tu felicitación por el post de ayer. Bartolo está encantado porque, como era esperable, nos ha visitado un número apreciable de nuevos amigos.
Y, continuando con Bartolo, ya lo conoces y sabes que es como las bebidas espumosas, mucho gas que se va al aire y deja al descubierto un corazón todo sentimiento. Por tanto, debemos aceptarlo de modo semejante a cómo aceptamos a los genios, sabiendo que sus cosas no podemos tomarlas al pie de la letra, sino más bien en sentido figurado. Hago todo este circunloquio por su expresión “retorcer el escroto”, que a ti te parece radical.
Respecto de los grafitis, hace años ya que me convenciste del arte que encierran en muchísimos casos, y no albergo duda alguna respecto de la capacidad de muchos de sus autores en contraposición al nivel de más de cuatro "culiparlantes" encargados de elaborar los reglamentos destinados a establecer las correspondientes sanciones.
Conoces también mi criterio respecto de los cánones: existen para ser seguidos por quien desee ser un clásico y también para ser transgredidos por quien pretenda contribuir a la evolución de la especie. Lo que me desborda y me sobrepasa como contribuyente es que hayamos tirado por la alcantarilla mil millones de pesetas empleados en limpiar paredes a lo largo de unas semanas. Convendrás conmigo en que el espíritu artístico de algunos de estos jóvenes anula su sentido de la realidad. Un fuerte abrazo a los dos.